En el Perú 21, nos podemos
dar cuenta que, publican las mismas noticias pero con distinto tiempo, por
ejemplo: si el periódico sale a las 6, la noticia vía digital sale a las 11,
eso hace que algunas personas al leer la página pierdan un poco el interés porque
saben que ya estas informados horas antes sobre la misma noticia.
Algunos casos de noticias,
podemos observar que los textos son relevantes, en el caso del medio impreso,
sale el periódico y no se puedo modificar porque ya está plasmado en el papel.
Pero en el caso de digital esa misma información a la par del tiempo, puede ser
modificada respecto a cada tema.
En el aspecto de cantidad de
noticias, vemos que en el ambiente impreso solo hay un límite de páginas y solo
se puede ocupar ese espacio. Pero por el lado digital se ve en cada
actualización, que cada minuto se renueva de información por los
acontecimientos del día, así mantener a todo público observando tu página siempre
renovada.
Hablando de gustos, mayormente
o bueno actualmente a la juventud está más pegada, lo relacionado con lo
digital, las redes sociales y medios
informales como blogs, pero siempre hay un porcentaje que se queda con el medio
impreso sea periódico, revista y etc.
En conclusión, el medio más
completo para mi es el digital, porque nunca te vas a dejar de informar,
siempre tendrá algo que renovar en medios, por eso en el Perú 21 lo veo repleto
de información en comparación de cualquier medio en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario